Start Date
16-6-2025 3:30 PM
End Date
16-6-2025 5:00 PM
Abstract
Patis Actius Inclusius es una iniciativa innovadora a través de la cual promovemos los juegos tradicionales durante los recreos en los colegios de Primaria.
Este proyecto tiene un valor añadido importante, ya que son personas con discapacidad intelectual las que facilitan y enseñan de forma proactiva a los niños estos juegos tradicionales que les resultan muy familiares, pues formaron parte de su propia infancia: la peonza, el aro, las canicas, el juego del pañuelo, el juego del palo y muchos otros.
Al hacerlo, fomentamos la inclusión y la participación social entre diferentes generaciones y grupos sociales, al mismo tiempo que mejoramos la calidad de vida y promovemos el envejecimiento saludable entre las personas involucradas en el programa.
La esencia de este proyecto siempre ha estado centrada en contribuir a la formación continua de la sociedad, desde la infancia hasta los docentes, formadores y las propias personas con discapacidad intelectual. El desarrollo personal se entiende como un proceso que invita a la reflexión y a la consolidación de valores fundamentales para fomentar una sociedad más respetuosa y cooperativa. El proyecto se desarrolla en el marco educativo para promover la educación en valores y asegurar el desarrollo continuo de la persona.
En concreto, esta iniciativa destaca por su fuerte apuesta por la sensibilización, haciendo hincapié en valores como el respeto y la tolerancia hacia las capacidades y circunstancias de quienes nos rodean. No obstante, resulta igualmente imprescindible destacar la importancia de la perseverancia, un valor fundamental en la sociedad actual.
Mensualmente vamos a treinta y cuatro escuelas de primaria, con treinta personas con discapacidad intelectual y estos monitores.
Recommended Citation
Fillat, Anna, "Inclusive active courtyards" (2025). International Symposium of Adapted Physical Activity and International Symposium on Physical Activity and Visual Impairment and Deafblindness. 23.
https://sword.mtu.ie/isapa/2025/day1/23
Inclusive active courtyards
Patis Actius Inclusius es una iniciativa innovadora a través de la cual promovemos los juegos tradicionales durante los recreos en los colegios de Primaria.
Este proyecto tiene un valor añadido importante, ya que son personas con discapacidad intelectual las que facilitan y enseñan de forma proactiva a los niños estos juegos tradicionales que les resultan muy familiares, pues formaron parte de su propia infancia: la peonza, el aro, las canicas, el juego del pañuelo, el juego del palo y muchos otros.
Al hacerlo, fomentamos la inclusión y la participación social entre diferentes generaciones y grupos sociales, al mismo tiempo que mejoramos la calidad de vida y promovemos el envejecimiento saludable entre las personas involucradas en el programa.
La esencia de este proyecto siempre ha estado centrada en contribuir a la formación continua de la sociedad, desde la infancia hasta los docentes, formadores y las propias personas con discapacidad intelectual. El desarrollo personal se entiende como un proceso que invita a la reflexión y a la consolidación de valores fundamentales para fomentar una sociedad más respetuosa y cooperativa. El proyecto se desarrolla en el marco educativo para promover la educación en valores y asegurar el desarrollo continuo de la persona.
En concreto, esta iniciativa destaca por su fuerte apuesta por la sensibilización, haciendo hincapié en valores como el respeto y la tolerancia hacia las capacidades y circunstancias de quienes nos rodean. No obstante, resulta igualmente imprescindible destacar la importancia de la perseverancia, un valor fundamental en la sociedad actual.
Mensualmente vamos a treinta y cuatro escuelas de primaria, con treinta personas con discapacidad intelectual y estos monitores.